Microscopía de hongos. Vol 1 . A - C
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Observaciones microscópicas

Cheilymenia stercorea
Ascobolus furfuraceus
Akanthomyces tuberculatus
Fase asexual o conidial
formada por unos estromas de estructura filamentosa, formados por hifas con
tabiques desprovistos de fíbulas que terminan en la superficie dando lugar a
conidióforos, subulados que van dando por gemación en la extremidad esporas asexuales,
conidios elipsoidales, de paredes lisas, incoloros en agua, en nuestras
muestras de 3.6 [4.3 ; 4.7] 5.4 × 2.2 [3 ; 3.3] 4.2 micras.