La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Observaciones microscópicas

Coprinellus pellucidus
Cutícula del sombrero celulósica formada por una capa de hifas globulosas o esféricas entre las cuales asoman setas o cistidios fusiformes, con base bulbosa y alargados en un cuelo apuntado, muy abundantes y todos de morfología similar. Superficie del pie recubierta de numerosos cistidios o caulocistidios fusiformes aislados o en grupos y agrupaciones de pelos flexuosos en la parte alta. Arista de las láminas tapizada de cistidios o queilocistidios esféricos o globulosos, similares a las células de la superficie del sombrero. Basidios cilíndricos y bruscamente adelgazados en la base en un corto pie, tetraspóricos. Esporas fusiformes, alargadas, de paredes lisas y provistas de un poro germinativo truncado en uno de los extremos, sin apenas apículo, marrones rojizas al microscopio.
Especie y Sinonimias:
Coprinellus pellucidus
Ubicación:
Arce, Navarra, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario