Velo general formado por capas de células incoloras globulosas y blancas a simple vista y unos filamentos de
células alargadas, marrones, con paredes
medianamente gruesas y muy fuertemente
verrugosas , forman aglomeraciones que se perciben a simple vista como
escamas fibrilares. Debajo aparece la cutícula celular. Cutícula del pie
filamentosa y provista de pelos fuertemente bulbosos que se prolongan en un
largo cuello con terminación ligeramente engrosada o claviforme. Arista de las
láminas tapizada de cistidios de arista o queilocistidios esféricos, globulosos
o elipsoidales, similares a los que aparecen de manera dispersa en las láminas
y que sobresalen entre los basidios y basidiolos. Basidios cilíndricos o
claviformes fuertemente adelgazadas o pedunculados en la base y terminados en
cuatro esterigmatos, tetraspóricos. Esporas elipsoidales alargadas, casi
cilíndricas, en alubia o en salchicha deprimidas o incluso curvadas por un
lado, provistas de un poro germinativo central, marrones al microscopio, con diversas
vacuolas en su interior, en nuestras muestras de 6.3 [7.2 ; 7.6] 8.4 × 4.1 [4.4
; 4.6] 4.9 micras.
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Observaciones microscópicas
![Observaciones microscópicas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqoYFSTV6nzddlSrUz5uh3kcdA9ApJtSlbnl5smVzcywoTBmr3hprOuYdpUwSEaQ1_L5jRp8NEhnY3UdsgYiKxZ0G7SSEqpLjPKBbsNuupQeANGJr41-EtOQXbwV0QFjVpWj8H84fxVMoV/s1600/Micros_origen.jpg)
Coprinellus domesticus
Especie y Sinonimias:
Coprinellus domesticus
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario