Trama monomítica, formada por un solo tipo de hifas, generativas,
cilíndricas, regulares, con tabiques desprovistos de fíbulas, de 4.9 [7 ; 8.3]
10.4 micras. Las de la base o subículo son similares, algo más gruesas, de 8.4
[9.7 ; 11.1] 12.4 micras y de paredes igualmente algo más gruesas, pero también
lisas. En toda la superficie se producen basidios cilíndricos, del mismo grosor
que las hifas y terminados en 6 cortos esterigmatos que producen otras tantas
esporas. Esporas elipsoidales o casi en forma de alubia, con un corto apículo
en uno de los extremos donde se sujetaban al basidio, de paredes lisas, incoloras
al microscopio, no amiloides y con pequeñas vacuolas en su interior cuando se
observan en rojo congo, de 4.9 [5.7 ; 6] 6.8 × 3.1 [3.4 ; 3.6] 3.9 micras.
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Observaciones microscópicas
Botryobasidium laeve
Especie y Sinonimias:
Botryobasidium laeve
Ubicación:
Borda Zabalteneako, 31797, Navarra, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario