Trama del carpóforo
monomítica, formada por un solo tipo de hifas, generativas, muy delgadas, de
2.6 [3.5 ; 4] 4.9 micras, de paredes finas, con tabiques provistos de fíbulas y
muy retorcidas, ramificadas y fuertemente entrelazadas. Carece de cistidios y los
basidios y basidiolos son muy estrechos y alargados, entre 40 y 80 micras según
nuestras mediciones, progresivamente ensanchados en la extremidad hasta 3.8
[5.8 ; 7.2] 9.3 micras. Basidios bi o tetraspóricos, provistos de dos o cuatro esterigmatos
muy engrosados en la base y alargados en forma de cuernos en la extremidad.
Esporas cilíndricas y curvadas, con pequeñas gotitas en su interior y según
nuestras observaciones no amiloides, de 9.9 [11.8 ; 12.7] 14.6 × 2.7 [3.5 ;
3.8] 4.6 micras.
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Observaciones microscópicas
Cerocorticium submolare
Especie y Sinonimias:
Cerocorticium submolare
Ubicación:
Carr. de Artesiaga, 31638, Navarra, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario